¿A quién está dirigido?A aquellos que escriban textos de cierta longitud, tanto literarios como académicos, y que os encontréis en cualquier estado de producción del mismo (texto terminado a falta de revisión, escritura en proceso, planificación de la estructura, o incluso antes de empezar). Si buscáis un software para escribir, documentaros, corregir y crear una estructura, Scrivener proporciona todo esto en un único programa. Para windows y mac. Ya traducido al español en windows.¿Cuáles son las condiciones?
El coste del curso es de 90€ por las 6 sesiones. Es muy recomendable traerse a clase un portátil. Se incluye asimismo un 25% de descuento en la adquisición del software (cuyo PVP sin descuento es de unos míseros 40$ americanos).
¿Cuáles son los contenidos del curso?
Sesión 1 (23 junio): Fundamentos y filosofía del software. Cómo empezar. Importar un trabajo anterior. El binder/archivador. Nociones básicas sobre estructura narrativa.
Sesión 2 (30 junio): Datos asociados a los documentos. Organizar el texto en Scrivener. Documentación.
Sesión 3 (7 julio): Personalizar el entorno. Metas y ayudas. Búsquedas y colecciones.
Sesión 4 (14 julio): Corregir con Scrivener. Compilar y publicar el texto definitivo.
Sesión 5 (21 julio): Aplicación del paradigma de tres actos. Aplicación del esquema del Camino del Héroe. Aplicación del desarrollo de la trama en 7 y 22 pasos.
Sesión 6 (28 julio): Aplicación práctica de los contenidos del curso a los proyectos de los alumnos. Dudas.
Podéis apuntaros enviando un mail a info@bibliocafe.es o en el 670.490.198
De nuevo mi agradecimiento a la gente de Scrivener (la web de Literature&Latte), por su apoyo.